Examen Médico: examen de agudeza visual ABC Salud | TuMedico.com

Examen de agudeza visual: Descripción

Es una prueba que se utiliza para determinar las letras más pequeñas que usted puede leer en una tabla (tabla de Snellen) o tarjeta estandarizada sostenida a una distancia de 20 pies (6 metros). Se utilizan tablas especiales cuando el examen se hace a distancias menores a 20 pies (6 metros). Algunas tablas de Snellen son de hecho monitores de video que muestran letras o imágenes.

Examen de agudeza visual: Sinónimo

Prueba ocular 

Examen de agudeza visual: Preparación del Paciente

Este examen no requiere de ninguna preparación especial, solo la recomendada por su médico. 

Examen de agudeza visual: Uso Clínico

Este estudio permite identificar posibles problemas de la visión conocidos como defectos de refracción, que en su mayoría pueden ser tratados con el uso de lentes correctivas o tratamientos específicos.

Entre estos defectos, los más conocidos son la miopía (una enfermedad de la vista que hace que los objetos que están cerca se vean con claridad, pero no así los que están lejos), hipermetropía (una condición ocular que hace que los objetos que están lejos se vean bien pero no los que están cerca), astigmatismo (que se produce como resultado de una curvatura irregular del ojo, que afecta el modo en que éste procesa la luz y hace que la visión sea borrosa) o presbicia (una disminución de la capacidad en enfocar con claridad los objetos cercanos, que se produce de manera progresiva como consecuencia natural del envejecimiento).


Examen de agudeza visual: Significado Clínico

El examen de agudeza visual es una parte rutinaria de un examen ocular o de un examen físico general, particularmente si hay un problema o cambio en la visión.




En los niños, el examen se realiza para detectar problemas visuales. Los problemas de visión en los niños pequeños a menudo se pueden corregir o mejorar. Los problemas que no han sido detectados o tratados pueden ocasionar daño permanente a la visión.

Hay otras formas de revisar la visión en niños muy pequeños o en personas que no conocen las letras o los números.

Examen de agudeza visual: Rango

La agudeza visual se expresa como una fracción.

El número superior se refiere a la distancia a la cual usted se para de la tabla. Por lo general, esta es de 20 pies (6 metros).

El número inferior indica la distancia a la que una persona con vista normal podría leer la misma línea que usted lee correctamente.

Por ejemplo, 20/20 se considera normal; 20/40 indica que la línea que usted lee correctamente a los 20 pies (6 metros) puede ser leída por una persona con visión normal desde 40 pies (12 metros) de distancia. Fuera de los Estados Unidos, la agudeza visual se expresa como un número decimal. Por ejemplo, 20/20 es 1.0, 20/40 es 0.5, 20/80 es 0.25, 20/100 es 0.2 y así sucedivamente.

Incluso si usted pasa por alto una o dos letras en la línea más pequeña que puede leer, aún se considera que tiene visión igual a esa línea.


Examen de agudeza visual: Metodología

Este examen se puede realizar en el consultorio de un proveedor de atención médica, en una escuela, en el sitio de trabajo o en cualquier otra parte.

Se le solicitará quitarse las gafas o los lentes de contacto y pararse o sentarse a una distancia de 20 pies (6 metros) de la tabla optométrica. Usted mantendrá ambos ojos abiertos.

Se le solicitará cubrirse un ojo con la palma de la mano, con un pedazo de papel o con una paleta pequeña, mientras lee en voz alta la línea más pequeña de las letras que pueda ver en la tabla. Los números, líneas o imágenes se utilizan para personas que no pueden leer, especialmente los niños.

Si no está seguro de la letra, puede adivinar. Este examen se hace en cada ojo, y uno a la vez. Si es necesario, se repite mientras usa las gafas o los lentes de contacto. A usted también se le puede solicitar que lea letras o números de una tarjeta sostenida a 14 pulgadas (36 centímetros) de la cara. Con esto, se evaluará su visión cercana.